Con esta frase que sentencia un grado de responsabilidad, el presidente Colombiano le explica al Primer Ministro candiense, el escandalo por la "parapolitica".
Demostrar que en Colombia existen nexos entre el narcoparamilitarismo y el gobierno, es una asunto de facil interpretacion. Analicemos algunos aspectos que nos pueden dar claridad:
-El gobierno Colombiano invita a los "narcoparamilitares" al congreso de la republica, (28 de julio de 2004) como una estrategia para legitimarlos ante la sociedad Colombiana.
-Se expide la ley 975 de 2005, "ley de justica y paz", donde se le otorga a los narcoparamilitares, mecanismos "juridicos", para que queden impunes los delitos atroces cometidos.
-Ante la dinamica electoral que se adelanta en el pais, el "gobierno Colombiano", pretende legitimar a los narcoparamilitares en las corporaciones publicas locales; analicese la candidatura de un narcoparamilitar a la alcaldia de Yali-Antioquia, quien es hombre de confianza de alias don Berna; y los candidatos al concejo municipal de Valledupar y la asamble del Cesar, hombres de confianza de alias Jorge 40. Esta estrategia se habia estudiado en el famoso "acuerdo de ralito": la refundacion de Colombia.
Tal como decia Simon Bolivar, "Quien no conoce la historia, esta condenado a repetirla.
William
Colombia con justicia social.
Rally in Solidarity with the People of Honduras Organized by the Latin-American Solidarity Network
miércoles, 18 de julio de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Buenos días. Cinco años después de que publicarán este artículo, estoy dispuesto a que se evalúe mi gestión y a decir mi versión de la historia.
oscarmirajimenez@gmail.com
Buenos días. Cinco años después de que publicarán este artículo, estoy dispuesto a que se evalúe mi gestión y a decir mi versión de la historia.
oscarmirajimenez@gmail.com
Publicar un comentario